Autores/as
-
Jesús Moreno Ramos
Autor/a
Palabras clave:
Immigration, Sort, Age, Distric, Cáceres, Cáritas, Diocese
Resumen
In the province of Cáceres 3% of the population are immigrants (foreigners who do not belong to the European Union). Within the province the area that corresponds to the Diocese of Coria-Cáceres presents a significantly lower proportion 1.6%, whereas the area of the diocese of Plasencia reaches 4.7%. This is due, mainly, to the abundant immigration which exists in the towns and villages of the Valley of the Tietar: Talayuela, Navalmoral, Rosalejo, Losar and Jaraíz de la Vera, etc.
Biografía del autor/a
-
Jesús Moreno Ramos
Licenciado en CC. Políticas y Sociología. (año 1984) y Diplomado en Estudios Avanzados (año 2006) en la Universidad Pontificia de Salamanca. Estudios Eclesiásticos (año 1979) en el Seminario Diocesano de Cáceres.
Actividad profesional: Profesor de Sociología General, Sociología de la Religión y Fenomenología e Historia de las Religiones en el Instituto Superior de CC. Religiosas Sta. María de Guadalupe y Seminario Diocesano de Cáceres. Vicario Episcopal de Pastoral Social y Delegado Diocesano de Cáritas.
Publicaciones e investigaciones sociológicas: Infancia y sociedad en el Sureste de la capital cacereña 1991; Estudio sociológico sobre la religiosidad y los valores de los niños de Cáceres (1995), Análisis y prospectiva de la religiosidad extremeña, capítulo del libro “Programar la esperanza, el método prospectivo en los estudios sobre Extremadura”(1995); El voluntariado en Extremadura (1998); La vida en las afueras.
Estudio sociológico sobre las condiciones de vida, problemas sociales y perspectivas de futuro del barrio cacereño de Aldea Moret. (2003), La inmigración extranjera en Extremadura. Especial referencia al Valle del Tietar. (2004).