HISTORIA SOCIAL Y SOCIOLOGÍA HISTÓRICA
EJEMPLOS DE SU INTERDEPENDENCIA A TRAVÉS DE LOS CAMBIOS EN LA ESTRATIFICACIÓN SOCIO LABORAL DE EXTREMADURA (1940-1986)
DOI:
https://doi.org/10.17398/1aq04297Palabras clave:
Sociología histórica, Extremadura, Cambio SocialResumen
El hecho de que la Sociología desde su nacimiento tuviera que compartir con otras ciencias humanas, entre ellas la Historia, un mismo objeto de estudio, ha sido durante mucho tiempo un tema muy controvertido. Las conexiones entre Sociología y la Historia han atravesado por periodos difíciles hasta su “hermanamiento”. Ahora, gran parte de los sociólogos tiene la convicción de que la Sociología, y en general las ciencias sociales, exigen como prioritario situarse en relaciones de “complementariedad dialéctica” (G. Gurvitch), es decir, en la necesidad mutua ineludible. En la actualidad el dialogo y colaboración entre historiadores y sociólogos no supone ningún obstáculo en el estudio del objeto principal común: las causas de los acontecimientos y las transformaciones sociales a lo largo de la historia.
