La Institución Libre de Enseñanza: Un Modelo de educación laica y progresista
DOI:
https://doi.org/10.17398/1889-6286.16.153Palabras clave:
Institución Libre de Enseñanza, Educación laica, Educación progresista, Modernización pedagógica, KrausismoResumen
La Institución Libre de Enseñanza (ILE), fundada en 1876 por Francisco Giner de los Ríos, representó un hito en la historia educativa de España. Surgió como una respuesta al modelo educativo tradicional, promoviendo principios de libertad, neutralidad e inviolabilidad de la ciencia. Inspirada por el krausismo, la ILE abogó por una educación laica y progresista, alejándose de la influencia religiosa y política que dominaba las instituciones educativas de la época. Este enfoque innovador no solo buscaba la excelencia académica, sino también la formación integral del individuo, enfatizando valores como la ética, la autonomía intelectual y el pensamiento crítico. La ILE se convirtió en un referente de modernización pedagógica, in-fluyendo profundamente en la renovación cultural y social de España.