La educación para la sostenibilidad de la persona
DOI:
https://doi.org/10.17398/1889-6286.16.127Palabras clave:
Educación, Sostenibilidad, Cambio social, Medioambiente, Dignidad humanaResumen
La educación es clave para un futuro sostenible, ya que no solo transmite conocimientos, sino que forma individuos responsables y comprometidos con su entorno. Más allá de la economía o el medioambiente, la sostenibilidad debe incluir una visión humanista centrada en la persona.
Para generar un cambio real en la sociedad, la educación debe fomentar ciudadanos críticos, solidarios y conscientes de los desafíos globales. Sin embargo, la estandarización amenaza con despersonalizar el aprendizaje, por lo que es esencial un enfoque educativo que res-pete la individualidad, estimule la creatividad y refuerce el sentido de responsabilidad.
Educar para la sostenibilidad significa preparar a personas capaces de comprender y actuar frente a los problemas del mundo. Un sistema educativo verdaderamente sostenible no se limita a enseñar sobre el medioambiente, sino que forma ciudadanos que viven en armonía consigo mismos, con los demás y con el planeta. El reto es construir un modelo educativo que fomente la conciencia, la acción y el respeto por la dignidad humana.