La Virgen de Guadalupe

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.17398/1889-6286.16.101

Palabras clave:

Virgen de Guadalupe, Devoción religiosa, México, España, Identidad nacional, Evangelización, Cultura indígena, Peregrinación, Esperanza

Resumen

La devoción a la Virgen de Guadalupe es una de las manifestaciones religiosas más importantes de México, pero sus orígenes e influencia también tienen una profunda conexión con España. En México, la Virgen de Guadalupe es considerada la patrona nacional y su culto está estrechamente relacionado con la evangelización de los pueblos indígenas y la integración de distintas culturas en el mestizaje religioso. La aparición de la Virgen en el cerro del Tepeyac en 1531 marcó el inicio de una devoción que trascendió lo religioso para convertirse en un símbolo de identidad nacional. En España, la devoción a la Virgen de Guadalupe tiene una larga historia, especialmente en la región de Extremadura, donde el santuario de Guadalupe ha sido un importante centro de peregrinación desde la Edad Media. A pesar de las diferencias en el contexto, la Virgen de Guadalupe en ambos países representa un vínculo de fe, resistencia cultural y unidad, siendo un símbolo de esperanza y protección para los fieles.

Biografía del autor/a

  • María del Carmen Concepción Berrocal, Universidad de Alcalá de Henares

    Dra. Historia. Academia Andaluza de la Historia, correspondiente por Extremadura y Cro-nista Oficial de Cabeza la Vaca. Prof. UPO; ACROEX y RAECO.

Descargas

Publicado

2025-05-08

Número

Sección

Artículos