CONDICIONES DE VIDA DE LA POBLACIÓN DE SAN LUQUEÑO LA COSTA, TONALÁ, CHIAPAS, DESDE LA PERSPECTIVA DEL DESARROLLO HUMANO
DOI:
https://doi.org/10.17398/1889-6286.15.95Palabras clave:
Desarrollo económico, Índice de Desarrollo Humano, Sostenibilidad, Pobreza, DesigualdadResumen
El presente artículo expone el índice del Desarrollo Humano en sus tres dimensiones: índice de educación, índice de salud e índice de ingresos económicos en San Luqueño La Costa, municipio de Tonalá, Chiapas, México. Esta comunidad, colinda con en el litoral del Océano Pacifico. La principal actividad económica es la pesca; aunque se han establecido temporadas de veda derivada de la preocupación por la extinción de ciertas especies. Sin embargo, las necesidades humanas trascienden más allá del interés de proteger y velar por el cuidado del medio ambiente. La extracción de pesca excesiva tiene como principal consecuencia la reducción de especies marinas y esta problemática genera un impacto directo en los niveles de ingreso de las familias que dependen de dicha actividad. A partir de ahí, se infiere que las condiciones de desarrollo y en especial del humano, no han sido las mejores y las privaciones persisten por no contar con un sustento económico estable en el tiempo, evitando
así el progreso de la comunidad que cuenta con personas que han quedado al margen del desarrollo humano, otras que han logrado lo básico
Descargas
Publicado
Versiones
- 2024-12-10 (2)
- 2024-12-10 (1)