El impacto sociológico del coronavirus en las democracias occidentales
DOI:
https://doi.org/10.17398/h97fjy48Palabras clave:
Coronavirus, Estado de excepción, Crisis, Occidente, LiberalismoResumen
En el presente artículo pretendemos abordar una cuestión de candente actualidad, a saber, la crisis del coronavirus y las repercusiones de esta en ámbitos tan diversos como la sociología, la teoría del estado o la filosofía. También analizaremos las respuestas que ante esta crisis han ido sucediéndose por parte de los diferentes estados occidentales y (neo) liberales, poniendo especial interés en la comparativa entre las medidas de España y las de Reino Unido; entendiendo que esta crisis, sin precedentes en la historia reciente europea, transformará fuertemente la manera de entender el mundo de aquellos ciudadanos cuyos países se hayan visto más afectados por esta pandemia, además de que dicha situación se nos presenta como una ocasión idónea para problematizar, de manera critica, una gran cantidad de ítems que, desde nuestra situación histórica, fruto de las privilegiadas condiciones de vida que nuestra sociedad nos brinda (y que hace solo unas décadas eran inimaginables), presuponíamos como obvias o de carácter indestructible, y que, solo pasado el tiempo suficiente tras esta crisis como para realizar un análisis adecuado de sus repercusiones, podremos entender como aseguradas o, por el contrario, simplemente eliminadas. Traeremos a colación, por tanto, una reflexión en torno al estado de derecho, la sanidad pública o el sistema de valores (entre otros) que actualmente rigen nuestro mundo.

Descargas
Publicado
Versiones
- 2025-05-08 (2)
- 2025-05-05 (1)