MOVIMIENTOS ALTERNATIVOS A LA GLOBALIZACIÓN (II). EL CASO DE ATTAC

Autores/as

  • Pedro Miguel López Pérez Autor/a

DOI:

https://doi.org/10.17398/b6kkne20

Palabras clave:

Globalización, Tasa Tobin, Mercados financieros, Movimientos Sociales, Alternativa

Resumen

A raíz de las recientes declaraciones del presidente norteamericano Barack Obama y del debate suscitado en el seno del Consejo Europeo y de la propia Unión Europea vuelven a estar de actualidad las propuestas que la plataforma ATTAC lleva realizando desde el momento de su fundación.
El detonante que provocó el nacimiento de la citada plataforma fue un editorial de Le Monde Diplomatique, escrito por Ignacio Ramonet y titulado "Desarmar los mercados".
Hoy ATTAC, que afirma luchar contra la especulación de los mercados financieros para hacer posible una sociedad más justa, es un importante movimiento global con presencia en más de 70 países. Sus objetivos son objetivos son definir y construir un orden socioeconómico a escala mundial y recuperar y ampliar los espacios perdidos por las colectividades en beneficio del poder financiero.
Ramonet tomó de James Tobin (Premio Nobel de Economía 1981) la idea de fijar una tasa muy pequeña (entre el 0,1 y 0,5%) sobre los mercados especulativos financieros, con el fin de "meter un grano de arena en el engranaje de los mercados de divisas y frenar su volumen, reduciendo así sus consecuencias negativas".

Publicado

2025-06-12

Número

Sección

En clave social