FÁBRICA SOCIAL GENERALIZADA Y GENERAL INTELLECT

Autores/as

  • Constantino Gutiérrez Barbarrusa Autor/a

DOI:

https://doi.org/10.17398/x83thc36

Palabras clave:

Sociedad salarial, Estado de Bienestar, Fordismo, Economía capitalista, Postindustrial

Resumen

Sociedad salarial, fordismo y Estado de Bienestar han sido conceptos utilizados por la sociología de las relaciones industriales para la descripción de los "treinta gloriosos" (1945-1975) de la economía capitalista basados en la teoría de la regulación keynesiana. Da la impresión de que nos encontramos en el entreacto de alguna pieza mayor, flexibilidad, toyotismo y neoliberalismo parecen que tratan de imponerse como nuevo paradigma de las relaciones de producción, de sus formas de producir y de configurar al Estado bajo un nuevo laissez-faire que excluya su actividad prestadora de servicios.
Al hilo de lo escrito por Arriola y Vasapollo y con soporte también en Hard y Negri, se realizan una serie de consideraciones sobre el camino y el adonde se dirige la sociedad postinduntrial y se comenta la posibilidad de que nos encontremos en la fábrica social generalizada, donde tiempo de trabajo y de ocio son indisociables. Una fábrica social generalizada que tiene por fuerza de trabajo el "General Intellect" descrito por Marx en los grundrisse.

Biografía del autor/a

  • Constantino Gutiérrez Barbarrusa

    Constantino Gutiérrez Barbarrusa (Cádiz, 1957). Licenciado en Derecho (UAH). Ha sido Técnico de Administración General y Técnico de Organización, en la Administración Local. Vive en Extremadura desde 1990, actualmente es Asesor Jurídico en la Empresa Pública CESEX, SAU (Grupo Gpex) y cursa estudios de la licenciatura de Ciencias Políticas y Sociología.

Descargas

Publicado

2025-06-12

Número

Sección

En clave social