LA PRENSA INDEPENDIENTE, UN FORO ALTERNATIVO DEL DEBATE POLÍTICO EN MARRUECOS

Autores/as

  • Mohamed Boundi Boundi Autor/a

DOI:

https://doi.org/10.17398/wpgkdf49

Palabras clave:

Democracia, Libertad, Ley, Interdicción, Poder

Resumen

La alta audiencia de la prensa independiente en Marruecos se explica por el intento de sus redacciones de librarse de la influencia de los poderes políticos, partidos y grupos de presión. Por su compromiso por la defensa de los ideales de la libertad, los derechos humanos y la denuncia de los abusos por parte de las elites en el poder, esta categoría de prensa marca la distancia con la doctrina oficial y el conservadurismo. Por haber sacado temas considerados como tabúes, algunas publicaciones están obligadas a cerrar o pagar multas millonarios. Otras deben conformarse de sacar ediciones con poca publicidad.

Biografía del autor/a

  • Mohamed Boundi Boundi

    Mohamed Boundi Boundi (Safi, 1949): doctor en Sociología y Ciencias de la Comunicación (2007: Universidad Complutense de Madrid), DEA en Cultura política y Opinión pública (2002: UCM), licenciado en periodismo (Rabat: 1976), ha desempeñado como periodista profesional durante 33 años y fue corresponsal en España de 1987 hasta 2004. Actualmente dirige el Círculo de Investigación para la Inmigración, el Desarrollo y la Cooperación (CIIDYC) y colabora como voluntario en ONG de participación social. Primer accésit del ―Premio Fermín Caballero de Sociología, 2009‖, interviene en cursos de master como ponente y congresos de sociología. Autor de ensayos sociológicos en revistas académicas, sus líneas de investigación son: espacio público, movimientos sociales, cultura de masas, inmigración, desarrollo, co-desarrollo, cooperación al desarrollo, empleo de hogar, relaciones hispanoárabes.

Descargas

Publicado

2025-06-12

Número

Sección

Artículos