CRISIS Y SOCIEDAD

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.17398/1tpmg025

Palabras clave:

Crisis económica, ACISE, Empleo, Baby boom, Extremadura

Resumen

La actual crisis ―económica‖ es la primera crisis de la globalización. El ―Efecto 2000‖ no se tradujo en una caída generalizada de los sistemas informáticos que rigen nuestra autosuficiente sociedad, con el tiempo se ha comprobado que lo que comienza a fallar no es el hardware, sino el software de nuestro sistema social y económico. Sin embargo aún existe una escala local que hay que tener en cuenta. Por contextualizar este momento hay que decir que de las dos crisis precedentes y más inmediatas se han sacado interesantes lecciones. La extensa e intensa crisis de finales de los setenta y principio de los ochenta, y la breve pero contundente de principio de los años noventa se gestionaron de forma diferentes y tuvieron consecuencias sociales también distintas.

Biografía del autor/a

  • Marcelo Sánchez-Oro Sánchez, Universidad de Extremadura

    Diplomado en Trabajo Social por la Universidad de Granda (España), Licenciado en Ciencias Políticas y Sociología por la UNED y Doctor en Geografía por la UEX. Es funcionado, Trabajado Social, del Excmo. Auto de Cáceres, en excedencia desde 2009. Profesor Titular de Sociología de la Universidad de Extremadura (UEX). Auto de unos ciencia artículos, libros y capítulos de libro referidos al desarrollo regional, actores sociales en el medio ruralurban, políticas públicas turísticas, comportamiento turístico, etc. Entre sus publicaciones más recientes se encuentran La participación de los grupos de interés (stakeholders) en la planificación y evaluación del turismo, La relación entre anfitriones y turistas: de la colonización a la turismofobia, Identidad y cohesión regional en el caso de Extremadura. Aproximación desde la sociología (Las estructuras sociales de Extremadura como condicionamiento de cohesión regional) y Sociología, Discapacidad y Accesibilidad Universal.

Descargas

Publicado

2025-06-12

Número

Sección

Editorial