Autores/as
-
José Antonio Pérez Rubio
Universidad de Extremadura
Autor/a
-
Francisco Javier Monago Lozano
Universidad de Extremadura
Autor/a
Palabras clave:
Indicadores, Capital Social, Raya de Extremadura
Resumen
La zona norte de la región que coincide, al otro lado de la frontera, con la comarca portuguesa de Beira Interior Norte, es un área caracterizada por su tradicional aislamiento y fuerte vinculación al medio rural.
La relación entre ambas áreas fronterizas ha sido estudiada desde diferentes ámbitos si bien, los trabajos que conocemos, adolecen de profundización en elementos que consideramos claves para el desarrollo local como son las peculiaridades de su capital social, dentro de un modelo de comparabilidad estándar y esto unido a elementos subjetivo del consciente colectivo como son las percepciones sobre las raya y su desarrollo. El proyecto pretende acceder al conocimiento de algunos aspectos vinculados al desarrollo de la realidad social del norte extremeño de la ―La raya. El proyecto que presentamos pretende ser un estudio piloto en base a técnicas cualitativas de investigación social, con simulación cuantitativa, con el objetivo de aplicar un modelo de análisis sobre las peculiaridades y características del capital social de las comarcas norteñas, vinculado a las percepciones de los actores más relevantes sobre sus líderes e instituciones. Paralelamente queremos abordar con este proyecto la disolución de la raya, la persistencia o no del sentimiento “a espaldas voltas” y, las potencialidades y/o riesgos que esto entraña para el desarrollo de los pueblos, con vistas a poder establecer estrategias futuras de colaboración transfronteriza.
Biografía del autor/a
-
José Antonio Pérez Rubio, Universidad de Extremadura
José Antonio Pérez Rubio es doctor en sociología y catedrático de sociología de la Universidad de Extremadura. Ha sido Decano de la Facultad de CC. Empresariales y Turismo. Autor de libros y estudios sobre el desarrollo rural de Extremadura y sobre el desarrollo sostenible. Impulsor de las ciencias sociales en el ámbito regional y coordinador del Grupo de Sociología Rural de la Federación Española de Sociología (FES)
-
Francisco Javier Monago Lozano, Universidad de Extremadura
Francisco Javier Monago Lozano (Guareña 1969). Profesor de la Universidad de Extremadura. Diplomado en trabajo social (1992) por la Universidad de Sevilla. Licenciado en Ciencias Políticas y Sociología, Madrid (1995). En el año 2001 finaliza los estudios de doctorado por la Universidad Pontificia de Salamanca, presentando la investigación sobre “La influencia de la Globalización en el Bienestar social” siendo calificada por el tribunal como sobresaliente. En la actualidad está realizando la tesis doctoral en la Universidad de Extremadura, cuyo tema de investigación es “El capital social como factor determinante en las dinámicas de desarrollo rural”. Posee una amplia labor investigadora, centrada en numerosos temas (protección a la infancia, voluntariado, turismo, desarrollo rural, etc), destacamos la coodirección de un proyecto de investigación hispano-portugués sobre “Capital social y desarrollo local”. Ha participado en numerosos congresos nacionales e internacionales, tanto como ponente como en los comités científicos. Posee en su haber varios artículos en revistas especializadas y libros, destacando “Los intangibles en el medio rural” (2007), editado por la Universidad de Extremadura. Es miembro del grupo de investigación de Desarrollo Local y Sostenible (DELSOS) de la Universidad de Extremadura.