EL PAPA FRANCISCO Y LA OPOSICIÓN INTERNA A SU PONTIFICADO

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.17398/1889-6286.15.13

Palabras clave:

Papa Francisco, Papado siglos XX y XXI, Cardenales críticos, Burke, Müller, Sarah, Viganó, Críticas al Papa

Resumen

Se realiza un recorrido del papado en el S. XX y comienzos del XXI y después se analiza el pontificado del papa Francisco y lo inédito que es comprobar como a lo largo del siglo XX y comienzos del XXI, con diez papas, no se apunta en ningún momento la existencia de grupos opositores organizados a los papas, aunque sí, a veces, voces críticas; mientras que en el papado de Francisco, en sus ya 11 años de pontificado hay un grupo significativo de cardenales y obispos, que conforman de manera pública su oposición al papa Francisco en diversas cuestiones litúrgicas, doctrinales y de reformas administrativas y estructurales. Analizamos también algunas de las principales figuras opositoras explicando las diversas críticas que realizan.

Biografía del autor/a

  • José Ignacio Urquijo Valdivielso, Universidad Villanueva
    Profesor Ayudante Doctor Acreditado. Natural de Llodio, Álava, licenciado en Ciencias Políticas y Sociología, Universidad Pontificia de Salamanca, diplomado en Teología, Universidad de Deusto.

    Profesor de Posgrado en la Universidad Villanueva y en CEU-San Pablo; ha sido profesor de Sociología en la Universidad Extremadura y en el Instituto Superior de Ciencias Religiosas Santa María de Guadalupe (UPSA), así como en el Centro Asociado de Plasencia de la UNED.
    Ha sido cooperante católico en el Tercer Mundo. Miembro fundador de la Coordinadora de Extremadura de ONGD.
    Es vicepresidente de la Asociación de Sociología de Extremadura, y codirector de su revista de sociología Almenara.
    Miembro del equipo directivo del Comité de Investigación de Sociología de la Religión de la Federación Española de Sociología.
    Destacamos algunos libros publicados, tanto como autor como editor y coautor:

    -Cultos afroamericanos. Dioses, Orishas, Santería y Vudú,

    -El hecho religioso en España hoy. Del nacionalcatolicismo al pluralismo religioso.

    -Legado de culturas africanas en el Nuevo Mundo.

    -Hermandades y cofradías. Un estudio de caso, la cofradía del Señor Sant Roque de Llodio. La sociedad de Extremadura desde la Sociología. Claves para entender una realidad social en transformación

Descargas

Publicado

2024-12-10 — Actualizado el 2024-12-10

Versiones