Palabras clave:
Racismo, Internet, Neonazis, Inmigrantes , Islamofobia
Resumen
Este ensayo pone de manifiesto la crucial importancia de internet en la difusión del odio racial a través de innumerables webs, de todo el espectro ideológico, que ponen en contacto a personas fanáticas y radicales de todos los rincones de la aldea global informática. La masacre asesina de 76 personas en Noruega, ejecutada por Andres Behring Breivick, lleno de odio contra los inmigrantes musulmanes y contra los marxistas-izquierdistas europeos, puso de relieve el trasfondo de la comunicación informática y de las redes de fanáticos radicales y violentos de la ultraderecha. Tambien en los execrables, más frecuentes y más graves, actos de terrorismo islámico, las redes informáticas jugaron y siguen jugando un papel fundamental de comunicación y reclutamiento de posibles terroristas. El ensayo presenta algunos contenidos racistas y neonazis de las webs racistas en España, como Nuevo Orden.
Biografía del autor/a
-
Tomás Calvo Buezas
TOMAS CALVO BUEZAS es Catedrático emérito de la UCM, Doctor en Ciencias Políticas y Sociología por la UCM, Licenciado en Ciencias Sociales por la Universidad Pontificia de Salamanca, Master in Social Science por la Universidad de California, Cursos de Doctorado en Antropología en la Universidad de Nueva York, y Cursos de verano de Sociología en la Universidad de Lovaina. Ha sido el Fundador y Director del Centro de Estudios sobre Migraciones y Racismo, Representante de España en la Comisión Europea de la lucha contra el Racismo , Profesor en Colombia, Venezuela y México, Director de Centros Hispanos en California y Nueva York. Ha ocupado la Presidencia de la Federación Internacional de Estudios de América Latina y del Caribe(2001-2003) Ha escrito más de 15 libros unipersonales y más de 250 ensayos en libros colectivos y revistas nacionales y extranjeras, habiendo sido editor de varios libros en español e inglés Entre los Premios concedidos por su lucha por el racismo, pueden citarse: Premio “HIDALGO” con Günter Grass (1992), Placa de Honor en la Lucha contra el Racismo y la Xenofobia (1995), Premio “Solidaridad con los inmigrantes Marroquies” (2002), Llaves de la Ciudad de Dallas y Bandera del Estado de Texas ( 2005), Galardón por la contribución a la “Convivencia Hispano- Marroquí” (2006), Premio a la “Tolerancia” (2010), Premio “Investigación” del Instituto de Cultura Gitana 2011.