FORMACIÓN DE VALORES EN CONDICIONES DE UNIVERSALIZACIÓN DE LA ENSEÑANZA SUPERIOR

Autores/as

  • Mailin Espinosa Corrales Universidad de Granma Autor/a
  • Miguel E. Tamayo Tirado Universidad de Granma Autor/a

DOI:

https://doi.org/10.17398/9gcnyb17

Palabras clave:

Formación de valores, Educador, Estudiantes, La clase, Universalización de la enseñanza

Resumen

La universalización de la Educación Superior constituye uno de los programas de la revolución educacional cubana. Es un programa que extiende los estudios universitarios a todos los municipios del país, con el objetivo de garantizar la continuidad de estudios de los estudiantes egresados de programas sociales, y formarlos como profesionales de alta calidad. En el siguiente trabajo se aplicaron métodos y técnicas propios de la investigación educativa que permitieron obtener la situación general de docentes y estudiantes de la Sede Universitaria Municipal de Bartolomé Masó Márquez filial de la Universidad de Granma en el Oriente del país, en cuanto a los valores que poseen los estudiantes que ingresan a las universidades municipales, el modo de actuación de los mismos y algunas valoraciones esenciales en cuanto al papel que debe jugar el profesor en la formación de valores a través de la clase en este modelo pedagógico, teniendo en cuenta que los valores existen en la sociedad como parte de la conciencia social y a su vez están en dependencia del tipo de sociedad donde estos se formen.

Publicado

2025-06-12

Número

Sección

Artículos