LAS ACTITUDES DE XENOFOBIA LATENTE EN LOS JÓVENES EXTREMEÑOS

Autores/as

  • José Luis Calvo Buezas Autor/a

DOI:

https://doi.org/10.17398/txthjw62

Palabras clave:

Extremadura, Escuela, Racismo, Solidaridad, Educación en valores

Resumen

El presente ensayo presenta los resultados cualitativos de una investigación sobre las actitudes de los escolares extremeños sobre la inmigración. La metodología utilizada es el análisis de dibujos y redacciones libres de alumnos extremeños de 14 a 19 años. Existe una minoría de adolescentes y jóvenes extremeños racistas y xenófobos, que muestran su odio radical contra los inmigrantes. Hay otro grupo más numeroso que manifiesta una actitud de ambivalencia y ambigüedad del “sí”a los inmigrantes”, “pero” con condiciones y muchas reservas. Otro grupo apuesta por una solidaridad abierta hacia los recién llegados. La conclusión es la radical importancia y necesidad de una educación en valores solidarios y fraternos, para percibir la inmigración no como una amenaza, sino como un enriquecimiento mutuo.

Biografía del autor/a

  • José Luis Calvo Buezas

    José Luis Calvo Buezas ( Tornavacas, 1940) es Doctor en Filosofía por la Universidad Complutense con Premio Extraordinario por su tesis doctoral sobre la ética del krausismo español y es Doctor en Pedagogía y Psicología por la Universidad de Oviedo sobre el análisis de los valores trasmitidos a través de los cuentos
    infantiles. Ha ejercido como catedrático de Filosofía en Oviedo y ha sido Inspector Técnico de Enseñanzas Medias en Asturias, habiendo dedicado más de 40 años a la enseñanza. Desde hace décadas ha formado parte del equipo de investigación del catedrático universitario Tomás Calvo Buezas sobre temas educativos y actitudes de los escolares ante la inmigración y ante otras minorías étnicas como los gitanos, siendo el responsable principal de los análisis cualitativos y de la las orientaciones pedagógicas para una ética intercultural y una educación en valores solidarios. Ha publicado más de una treintena de ensayos sobre estas temáticas en revistas y libros colectivos.

Descargas

Publicado

2025-06-12

Número

Sección

Artículos