POLÍTICAS PÚBLICAS FAMILIARES DE CONCILIACIÓN Y POLÍTICAS DE IGUALDAD

Autores/as

  • CRISTINA GUIRAO MIRÓN Universidad de Murcia Autor/a

DOI:

https://doi.org/10.17398/yeanwm42

Palabras clave:

Estado de Bienestar, Políticas públicas familiares, Igualdad, Conciliación, Perspectiva de género

Resumen

El artículo analiza los modelos de Estados de Bienestar y su relación con las políticas públicas familiares. Señala el olvido de la perspectiva de género, en el diseño de las políticas públicas familiares. Apunta a que este olvido tiene como causa la división sexual del trabajo: hombres espacio productivo, mujeres tareas domésticas y la no consideración del trabajo doméstico y de los cuidados como trabajo. Finalmente, el artículo distingue dos tipos de políticas públicas familiares: políticas de conciliación y políticas de igualdad.

Biografía del autor/a

  • CRISTINA GUIRAO MIRÓN, Universidad de Murcia

    Cristina Guirao Mirón, profesora asociada en las Universidades de Alicante (2003/2004) y Murcia (2004/2011). Doctora en Sociología por la Universidad de Alicante año 2010, La construcción social del problema de la conciliación vida familiar y laboral en España. Años 1999 a 2009. Autora de dos libros: Sociología (2000) y Curso de sociología (2007) y varios artículos: “Políticas públicas y espacio doméstico” (2009), “Modernidad y postmodernidad en el feminismo contemporáneo” (2010). Coordinadora de los
    cursos : “Los desafíos educativos de la Región de Murcia. Una educación para la igualdad, la ciudadanía y la corresponsabilidad” (Universidad del Mar, Murcia, 2009); “Los desafíos educativos de España: los objetivos de Lisboa 2010” (Universidad del Mar, Murcia, 2010).

Publicado

2025-06-12

Número

Sección

Artículos