HERNÁN CORTÉS Y LA CONDICIÓN AXIAL DE CEMPOALA EN LA CONQUISTA DE MÉXICO-TENOCHTITLÁN

Autores/as

  • Félix Báez Jorge Universidad Veracruzana Autor/a
  • Sergio Zárate Vàsquez Universidad Veracruzana Autor/a

DOI:

https://doi.org/10.17398/3ney1g49

Palabras clave:

Cempoala, Hernán Cortés, México, Conquista

Resumen

Este texto examina la importancia de Cempoala (la antigua capital totonaca) en las acciones estratégicas desarrolladas por Hernán Cortés, orientadas a la Conquista de México Tenochtitlán, la gran urbe sede del gobierno Mexica. Destaca también, los trastelones políticos que orientaron el quehacer militar del capitán extremeño.

Biografía del autor/a

  • Félix Báez Jorge, Universidad Veracruzana

    Doctor en Historia Contemporánea en la Universidad del País Vasco (Bilbao) y Doctorando en Etnohistoria por la Escuela Nacional de Antropología e Historia. Maestro en Antropología Social (UV). Investigador adscrito al Instituto de Investigaciones Histórico-Sociales de la Universidad Veracruzana. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores, nivel III. Es autor de 16 libros y más de 160 artículos científicos, coautor de 14 títulos.

  • Sergio Zárate Vàsquez, Universidad Veracruzana

    Arqueólogo por la Universidad Veracruzana, Maestro por la Escuela Nacional de antropología e Historia. Desde 1990 es académico de la Universidad Veracruzana. Ha participado y dirigido varios proyectos de investigación arqueológica, así como programas de promoción y difusión del patrimonio cultural. En 2008 obtuvo el premio INAH, Francisco de la Maza, por el mejor trabajo de restauración del Patrimonio edificado. Es autor de más de 50 artículos científicos y de divulgación, sobre temáticas relacionadas con las culturas antiguas del Golfo de Veracruz.

Descargas

Publicado

2025-06-12

Número

Sección

Artículos