LOS SERVICIOS SOCIALES DE BASE EN EXTREMADURA ANTE EL CAMBIO DE CICLO
DOI:
https://doi.org/10.17398/k7zakn96Palabras clave:
Servicios Sociales Básicos, Extremadura, Prestaciones socialesResumen
En este articulo, se analizan diversas fuentes de información con la finalidad de presentar el estado actual de los servicios sociales en Extremadura, con especial énfasis en las prestaciones de los denominados Servicios Sociales de Base (SSB). Para ello se parte de un diagnostico de la situación de los servicios sociales de la región en el contexto nacional, específicamente en cuanto a las características de su regulación, el nivel de cobertura y la dotación presupuestaria. En un segundo momento, se profundiza en la evolución y estado actual de las principales prestaciones que desarrollan los SSB en la Comunidad Autónoma, entre ellas el Servicio de Información y Valoración (SIVO), el Servicio a Domicilio (SAD).
En esencia, los autores constatan las peculiaridades del modelo extremeño de servicios sociales, caracterizado por una especie de bicefalia entre los servicios generales y los derivados del Sistema de Atención a las Personas Dependientes. Todo ello en un contexto de restricciones presupuestarias que, según se pone de manifiesto, amenazan el modelo seguido hasta ahora en la región.