"CUNA DE CONQUISTADORES, CUNA DE EMIGRANTES.”

ENSAYO HISTORIOGRÁFICO

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.17398/ck0a3q82

Palabras clave:

Emigración, Inmigración, Extremadura, Cáceres, Crisis

Resumen

ENSAYOS PREMIADOS EN LA I EDICIÓN PREMIO DE ENSAYO ACISE & ASAMBLEA DE EXTREMADURA, SEPTIEMBRE DE 2014 - 3º PREMIO -

 

Siempre ha habido crisis, tanto económicas como de otras índoles, que han marcado un punto de inflexión en la historia. Actualmente nuestro país, y buena parte de los países desarrollados, se encuentran en una crisis económica que plantea cambios políticos, económicos y sociales importantes.
Uno de éstos cambios sociales son los flujos migratorios que aparecen o aumentan como consecuencia de la crisis. En España no es la primera vez que se sufre una crisis, en los años 60 tuvieron lugar dos oleadas migratorias sin precedentes como consecuencia de la situación en el país.
Extremadura fue una de las Comunidades Autónomas más afectada y con la actual vuelve a tener un aumento de la emigración de sus ciudadanos, eso sí, con notables diferencias con respecto a la anterior.
El mismo territorio y la misma situación pero varias décadas después hacen que las diferencias entre los emigrantes de los sesenta y los actuales sean muy distintas y por tanto también lo serán sus consecuencias en la sociedad.

Publicado

2025-06-12

Número

Sección

Artículos