EL DESARROLLO ORGANIZACIONAL COMO GENERADOR DE UN CAMBIO SIGNIFICATIVO EN LAS ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL

Autores/as

  • María Guadalupe Zamora Aguilar Universidad Nacional Autónoma de México Autor/a

DOI:

https://doi.org/10.17398/0pneq240

Palabras clave:

Desarrollo organizacional, Organizaciones de la sociedad civil, Cambio más significativo, Agente fortalecedor

Resumen

Este artículo es producto de una investigación realizada y la experiencia profesional adquirida como agente fortalecedor43 con diversas Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC).
En un entorno dinámico las organizaciones requieren de estructuras sólidas que les permitan generar estrategias y mecanismos de gestión para el logro de sus objetivos. En este artículo se hace un análisis del proceso de desarrollo organizacional que se lleva a cabo en varias OSC y como éste genera un cambio significativo en las organizaciones implementando estrategias de mejora continua que las conduce a ser efectivas. El estudio realizado permitió identificar los factores esenciales en el proceso de desarrollo organizacional, posibilitando la construcción de un Modelo de desarrollo organizacional que responde a la naturaleza, necesidades y visión de las OSC.

Biografía del autor/a

  • María Guadalupe Zamora Aguilar, Universidad Nacional Autónoma de México

    María Guadalupe Zamora Aguilar Licenciada en Socióloga por la Universidad Autónoma de Querétaro y pasante de la maestría en Administración, con especialidad en alta dirección de empresas. Docente en la Universidad Politécnica de Querétaro.
    Consultora en Desarrollo Humano y Alta Dirección, avalada por Secretaria del Trabajo y Previsión Social ZAAG891023PB2- 0005. Capacitadora de funcionarios públicos, OSC y empresas. Dentro de su trayectoria profesional está el desarrollo de programas de profesionalización y fortalecimiento institucional. De igual forma, la gestión y ejecución de proyectos a nivel nacional e internacional. Investigadora adjunta por el Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Publicado

2025-06-12

Número

Sección

Artículos