Palabras clave:
Papa Francisco, Ciencia y tecnología, Estudiantes latinoamericanos y españoles, Cuento popular, Congregaciones Marianas, Sociología, Extremadura, Fernández Vara, Reseñas, Publicaciones
Resumen
Presentamos nuestra revista institucional, “Almenara”, y describimos brevemente los estudios, artículos y temas tratados en ella.
Biografía del autor/a
-
Marcelo Sánchez-Oro Sánchez , Universidad de Extremadura
(Plasencia, 1962) es Trabajador Social, Licenciado en Ciencias Políticas y Sociología y Doctor en Geografía. Actualmente es profesor titular de universidad del área de sociología en la Universidad de Extremadura.
Como Trabajador Social ejerció en Caritas Interparroquial de Plasencia y en los Planes de Lucha contra la Pobreza del Fondo Social Europeo (FSE) en la Comarca de las Hurdes. Es funcionario en excedencia del Excmo. Ayuntamiento de Cáceres. En el ámbito de la docencia universitaria ha dirigido o codirigido seis tesis doctorales, la última de ellas, junto con la Dra. Sabina Barrios Fernández, titulada La accesibilidad cognitiva de la ruta adaptada de la ciudad monumental de Cáceres desde la perspectiva de la terapia ocupacional (2024), cuya autora es Doña María Teresa Rubio Cabezas. Ha sido profesor del Máster Universitario de Investigación y de los Grados de Administración y Dirección de Empresas y Grado de Turismo, entre otros. Es investigador del Grupo de Investigación Desarrollo Territorial Sostenible (DELSOS). Fue presidente de la Asociación de Sociología de Extremadura (ACISES) y es vicedecano del Colegio de Sociología y Políticas de Extremadura. Ha realizado estancias de investigación en media docena de países y es autor o coautor de más de ochenta publicaciones entre libros, capítulos de libros y artículos de investigación. Ha sido codirector, junto con la profesora Dra. María Rosa Fernández Sánchez, del 1er Curso de Expertos y Expertas en Accesibilidad Universal de la Universidad de Extremadura, en 2023.
-
José Ignacio Urquijo Valdivielso, Universidad Villanueva
Profesor Ayudante Doctor Acreditado. Natural de Llodio, Álava, licenciado en Ciencias Políticas y Sociología, Universidad Pontificia de Salamanca, diplomado en Teología, Universidad de Deusto.
Profesor de Posgrado en la Universidad Villanueva y en CEU-San Pablo; ha sido profesor de Sociología en la Universidad Extremadura y en el Instituto Superior de Ciencias Religiosas Santa María de Guadalupe (UPSA), así como en el Centro Asociado de Plasencia de la UNED.
Ha sido cooperante católico en el Tercer Mundo. Miembro fundador de la Coordinadora de Extremadura de ONGD.
Es vicepresidente de la Asociación de Sociología de Extremadura, y codirector de su revista de sociología Almenara.
Miembro del equipo directivo del Comité de Investigación de Sociología de la Religión de la Federación Española de Sociología.
Destacamos algunos libros publicados, tanto como autor como editor y coautor: -Cultos afroamericanos. Dioses, Orishas, Santería y Vudú, -El hecho religioso en España hoy. Del nacionalcatolicismo al pluralismo religioso. -Legado de culturas africanas en el Nuevo Mundo. -Hermandades y cofradías. Un estudio de caso, la cofradía del Señor Sant Roque de Llodio. La sociedad de Extremadura desde la Sociología. Claves para entender una realidad social en transformación